Dentro del tema de las fracciones es muy importante conocer que éstas tienen algunas clasificaciones como lo cual también va muy relacionadas con su forma de representacion.
Como lo vimos en las pestañas anteriores una fracción es la parte de un todo y que éstas se componen de dos partes:
NUMERADOR: Partes que tomo de la unidad
DENOMINADOR: Partes en que divido la unidad
3 → Numerador
4 → Denominador
Así mismo las FRACCIONES pueden ser PROPIAS O IMPROPIAS.
Las FRACCIONES PROPIAS son aquellas donde el NUMERADOR es menor que el DENOMINADOR; es decir que para su representación solo basta con un dibujo.
Ejemplo de fracciones Propias.
Tomado de Google. Fracciones propias
Las fracciones impropias son todas aquellas donde el numerador es mayor que el denominador, es decir que al momento de su representacion se debe de hacer dos dibujos.
Las fracciones impropias son todas aquellas donde el numerador es mayor que el denominador, es decir que al momento de su representacion se debe de hacer dos dibujos.
Ejemplos de fracciones impropias
![Resultado de imagen para imagenes de fracciones impropias](https://es-static.z-dn.net/files/d36/c2b3a35ccd73660552ebe50fcc6cefcb.png)
Tomado de Google. Fracciones impropias
se invita a ver el siguiente vídeo donde se evidencia la explicación
Entonces de este modo las FRACCIONES PROPIAS son las que el Numerador es mas pequeño que el denominador; y las FRACCIONES IMPROPIAS son las que el Numerador es mas grande que el Denominador
Es una forma muy práctica de entender mejor el tema de las fracciones
ResponderEliminar