Las fracciones están compuestas por dos números: Uno que se llama Numerador y otro que se llama Denominador.
3 → Numerador
5 → Denominador
Las fracciones tienen su lectura:
El numerador, es decir, el número de la parte de arriba se lee tal cual esta. Para el ejemplo presentado se lee "tres".
Si el denominador es uno (1), se lee "unidades
3 → tres1 → unidades
Si el denominador es dos (2), se lee "medios
3 → tres
2 → medios
Si el denominador es tres (3), se lee "tercios"
4 → Cuatro
3 → tercios
Si el denominador es cuatro (4), se lee "cuartos".
6 → seis
4 → cuartos
Si el denominador es cinco (5), se lee "quintos
6 → seis
5 → quintos
Si el denominador termina en seis (6), se lee "sextos"
4 → Cuatro
6 → sextos
Si el denominador es siete (7), se lee "séptimos"
6 → seis
7 → séptimos
Si el denominador es Ocho (8),se lee "octavos"
4 → Cuatro
8 → octavos
Si el denominador es nueve (9), se lee "novenos"
2 → dos
8 → octavos
Si el denominador es diez (10), se lee "décimos"
6 → seis
10 → décimos.
si el denominador es once (11), se lee "onceavos"
7→ dos
11 → onceavos.
Después del numero once (11) en el denominador, se le agrega la terminación "avos", doceavos, treceavos, catorceavos, quinceavos...
En las dos siguientes imágenes se ilustra mas sobre la lectura de fracciones.
![Resultado de imagen para lectura de fracciones](https://slideplayer.es/slide/2851508/10/images/6/EJERCICIOS%3B+LECTURA+LECTURA.jpg)
Imagen de google
![Resultado de imagen para lectura de fracciones](https://www.blinklearning.com/useruploads/ctx/a/48088619/r/s/12798179/Imagen-3.6.png)
Imagen de google
El siguiente vídeo te mostrara también como se lee las fracciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario